productors, elaboradors, etc.
Del celler Arché Pagès, petit celler situat a Capmany, dins la DO Empordà, el seu vi Sàtirs Blanc 2010, elaborat amb mescla de verema tardana i verema primerenca, oferint un vi amb un nas madur (albercoc, fruita blanca madura dolça) i una boca amplia, untuosa, i amb l’acidesa natural de la verema primerenca. Interessant.
De Bodegas Felix Lorenzo Cachazo, situada a la DO Rueda, el vi Mania, elaborat amb Verdejo 100%, fet amb una selecció d’una vinya vella, situada en una finca a la part més alta de la DO, i en un terreny molt pedregós. En nas es mostra com un vi típic monovarietal de Verdejo, però amb uns records minerals molt marcats, imprimint el seu caràcter de terrer, que és el que buscaven la nova generació que està al capdavant del celler.
Versión Castellana
Esta semana se ha hecho en Girona el forum gastronòmic, que en sus primeras ediciones se había hecho en Vic. Es un evento dedicado a la gastronomía catalana, con cocineros, productores, elaboradores, etc.
En mi visita al forum, entre los vinos que he probado destacaría los siguientes:
De la bodega Arché Pagès, pequeña bodega situado en Capmany, en la DO Empordà, su vino Sàtirs Blanc 2010, elaborado con mezcla de vendimia tardía y vendimia temprana, ofreciendo un vino con una nariz madura (albaricoque, fruta blanca madura dulce) y una boca amplia, untuosa, y con la acidez natural de la vendimia temprana. Interesante.
De Bodegas Félix Lorenzo Cachazo, situadas en la DO Rueda, el vino Mania, elaborado con Verdejo 100%, hecho con una selección de una viña vieja, situada en una finca en la parte más alta de la DO, y en un terreno muy pedregoso. En nariz se muestra como un vino típico monovarietal de Verdejo, pero con unos recuerdos minerales muy marcados, imprimiendo su carácter de terruño, que es lo que buscaban la nueva generación que está al frente de la bodega.
Un hallazgo muy interesante ha sido un estuche de tres botellas de aceite de oliva virgen extra, con una botella de la cosecha de octubre, una de noviembre y una de diciembre 2010, o sea, principio, mediados y finales de la campaña de recogida de las aceitunas. Este aceite virgen extra ha sido elaborado con la variedad Arbequino, que hacen la gente de Castillo de Canena, de Jaén.
Este estuche nos permite ver cómo cambia la gama aromática y gustativa del aceite en relación a su grado de madurez, tonos verdosos y herbáceos al principio de la campaña, y tonos dorados y dulces al final de la cosecha. Un buen y diferente regalo.