Esta semana hemos visitado la bodega Heredad Segura Viudas, dentro de una programación de visitas determinadas por la diferente actividad vegetal de la vid. Es un ciclo de tres visitas, tiempo de reposo, tiempo de brotación, tiempo de vendimia, dirigida a profesionales del sector (comerciantes, sumilleres, restauradores).
En este caso, era el turno de la jornada denominada Tiempo de Reposo, donde se visita el entorno natural de la bodega, viendo su biodiversidad y la interacción de la bodega con este, buscando el mínimo impacto posible y el máximo respeto, a los habitantes del medio, las aves, las plantas, insectos y mamíferos. Posterior visita a la viña donde se explican las técnicas de poda y manejo, dependiendo del tipo de vino que se quiera obtener, y de la calidad buscada.
Los visitantes son obsequiados con un magnífico y cuidado cuaderno de viña, hecho por un equipo de naturalistas que han identificado la fauna y la flora del entorno, en un trabajo de investigación que ha durado unos tres años, publicando tres cuadernos de viña diferentes , que explican los tres momentos de la viña.
En el interior de la masía comemos catando sus vinos: Segura Viudas Brut Vintage 2007, Segura Viudas Lavit rosado, Creu de Lavit 2008 y 2009, Torre Galimany 2007, Clos Juvència 2010, Mas d’Aranyó 2005 y Segura Viudas Brut Reserva Heredad.