tast de riojas
Tast a cegues de Riojas
Hem realitzat un tast a cegues d’alguns dels millors vins de la zona de la Rioja. Es van fer dues tandes, de 8 vins cadascuna.
En la primera tanda es varen tastar
Allende 2005, Finca Allende.
Predicador 2007, Bodega Contador.
Sierra Cantabria cuveé 2007, Sierra Cantabria
Fincas de Ganuza 2005, Bodegas Ramirez de Ganuza.
Pujanza 2008, Bodegas Pujanza.
Sela 2009, Bodegas Roda.
Pujanza 2007, Bodegas Pujanza.
Viñas de Gain 2008, Artadi.
Un cop tastats i puntuats els vins, varen procedir a destapar-los. De la primera tanda, el vi que pitjor vaig puntuar va ser el nº 5 que corresponia al Allende 2005, un vi sobremadurat, amb evidents signes de brez (brettanomyces), un alcohol molt marcat, i amb una boca molt prima, va resultar ser el vi pitjor valorat per tots. El que vaig puntuar millor del tast, va ser la mostra nº6, que corresponia al vi Viñas de Gain 2008, un vi floral, fresc, amb una bona fusta marcada, taní present i de bona acidesa. El seguia molt d’aprop amb bona nota, el pujanza 2008, un vi estructurat i elegant.
A la segona tanda es van tastar
La cueva del Contador 2007, Bodega Contador.
Hiru 3 racimos 2005, Bodega Luis Cañas.
Trasnocho 2006, Bodegas Remírez de Ganuza.
Roda I 2006, Bodegas Roda.
Viña el Pisón 2007, Artadi.
Finca la nieta 2008, Viñedos de Paganos.
Aro 2005, Bodegas Muga.
Pujanza Norte 2007, Bodegas Pujanza.
El vi que pitjor vaig valorar va ser la mostra nº3, que corresponia a el Viña el Pisón 2007, per una olor que en un principi em va semblar TCA, el vaig descartar per defecte. He de reconèixer que al cap d’una hora el vi estava molt més expressiu i s’acostava a les expectatives del seu preu.
El que més em va agradar del tast, va ser la mostra nº8, que corresponia al vi Finca la nieta 2008, amb una fruita molt marcada, viu, amb un perfil molt jove, i una fusta molt ben escollida. Llaminer, i profund. Al darrera li venia el Aro 2005. Les anyades varen ser les vinculants, o sigui, les que es poden trobar ara al mercat, doncs hi ha cellers que les treuen més tard.
Versión Castellana
Hemos realizado una cata a ciegas de algunos de los mejores vinos de la zona de La Rioja. Se hicieron dos tandas, de 8 vinos cada una.
En la primera tanda se cataron:
Allende 2005, Finca Allende.
Predicador 2007, Bodega Contador.
Sierra Cantabria cuveé 2007, Sierra Cantabria
Fincas de Ganuza 2005, Bodegas Ramirez de Ganuza.
Pujanza 2008, Bodegas Pujanza.
Sela 2009, Bodegas Roda.
Pujanza 2007, Bodegas Pujanza.
Viñas de Gain 2008, Artadi.
Una vez catados y puntuados los vinos, se procedió descubrir las botellas. De la primera tanda, el vino que peor puntué fue el n º 5, que correspondía al Allende 2005, un vino sobremadurado, con evidentes signos de brez (Brettanomyces), un alcohol muy marcado, y con una boca muy delgada, que resultó ser el vino peor valorado por todos. La botella que puntué mejor de la cata, fue la muestra n º 6, que correspondía al vino Viñas de Gain 2008, un vino floral, fresco, con una buena madera marcada, tanino presente y de buena acidez. Le seguía muy de cerca con buena nota, el Pujanza 2008, un vino estructurado y elegante.
En la segunda tanda se cataron:
La cueva del Contador 2007, Bodega Contador.
Hiru 3 racimos 2005, Bodega Luis Cañas.
Trasnocho 2006, Bodegas Remírez de Ganuza.
Roda I 2006, Bodegas Roda.
Viña el Pisón 2007, Artadi.
Finca la nieta 2008, Viñedos de Paganos.
Aro 2005, Bodegas Muga.
Pujanza Norte 2007, Bodegas Pujanza.
El vino que peor valoré fue la muestra n º 3, que correspondía al Viña el Pisón 2007, por un olor que en un principio me pareció TCA, lo descarté por defecto. Tengo que reconocer que al cabo de una hora el vino estaba mucho más expresivo y se acercaba más a las expectativas de su precio.
La botella que más me gustó de la cata, fue la muestra n º 8, que correspondía al vino Finca La Nieta 2008, con una fruta muy marcada, vivo, con un perfil muy joven, y una madera muy bien escogida, goloso, y profundo. Detrás le venía el Aro 2005. Las añadas fueron las vinculantes, o sea, las que se pueden encontrar ahora en el mercado, pues hay bodegas que sacan la añada más tarde.