Pancho Campo y Jay Miller, investigats

pancho+campo,+jay+miller+investigados
Robert Parker i l’Institute of Masters of Wine haurien obert sengles investigacions sobre Jay Miller i Pancho Campo, respectivament, per esbrinar les possibles implicacions dels dos tastadors en l’escàndol del suposat cobrament de diners per tastar els vins de diverses zones vitivinícoles espanyoles.
Segons aquesta font, Parker hauria contractat una agència de detectius internacional per esbrinar si realment Miller tenia cap responsabilitat en l’afer, mentre que l’Institute of Masters of Wine hauria obert una investigació interna.
Parker va destituir Miller al desembre, malgrat que sempre es va afirmar que la baixa del tastador estava programada des de feia temps i que plegava per pròpia voluntat.
Les últimes visites de Miller a diverses zones vitivinícoles de l’Estat, coordinades pel Master of Wine Pancho Campo, havien estat envoltades de polèmica, al fer-se públics correus electrònics que suggerien que les visites de Miller i Campo tenien un cost d’entre 20.000 i 40.000 euros.
A més a més, mai es va publicar complet l’article que Miller havia d’escriure sobre els vins catalans, i malgrat que la llista de puntuacions es va publicar, posteriorment va desaparèixer sense cap explicació de la web de Parker.
Segons fonts que han estat en contacte amb Neal Martin, el nou enviat aquest any per Parker per tastar els vins catalans, Jay Miller va perdre el llistat amb les puntuacions dels vins que havia tastat a Catalunya al descuidar-se-la en un taxi.

Font: vadevi

Después de más de tres meses de silencio, comienzan a trascender algunos movimientos relacionados con el llamado Campogate o Jumillagate, el caso de la actuación del tándem formado por Pancho Campo MW, propietario de The Wine Academy of Spain (TWAS), con sede en Marbella (Málaga), y Jay Miller, responsable de las catas de vinos españoles para la publicación norteamericana The Wine Advocate (TWA), el boletín del famoso crítico norteamericano Robert Parker.
En los últimos días se ha sabido, por fin, algo de esas investigaciones cuyas conclusiones se espera que sean dadas a conocer en pocos días.
La investigación en zonas como Jumilla, Vinos de Madrid, Navarra y Valencia está siendo realizada por la filial española de una agencia de investigadores norteamericana, Kroll, contratada por un bufete de abogados de Londres por encargo de Robert Parker.
Un escándalo relacionado con la filtración de unos emails donde la empresa que dirige Pancho Campo, The Wine Academy of Spain, aparece involucrada en los viajes que el hasta diciembre catador de Robert Parker en España, Jay Miller, realizaba para catar vinos de las bodegas españolas. En la información filtrada se da a entender que Miller participa en el juego del “pay to play”, o “si no pagas, no juegas”, es decir, que podría cobrar por acudir a catar a determinadas regiones, escogidas previamente por TWAS gracias a acuerdos comerciales.
También ha de estar próxima la publicación de los resultados de la indagatoria que está realizando un comité de miembros del Institute of Masters of Wine.
En la institución vinícola creada en 1955 por un gremio de comerciantes de vino no hay muchos antecedentes en este sentido. En su más de medio siglo de historia sólo hubo un expulsado, que fue atrapado en delito flagrante, y tres suspendidos temporalmente por conculcar las normas deontológicas que se comprometen a respetar los catadores que superan las pruebas para obtener el cotizado título de Máster of Wine.
La expulsión definitiva parece poco probable porque sería necesario probar una falta grave, y la suspensión temporal es una opción que también se presenta con serias dificultades porque el comité quiere tener pruebas fehacientes por si hubiera que enfrentarse a un Pancho Campo que en todo momento esgrime el respaldo de un ejército de abogados combativos.
En medios del IMW se baraja una vía alternativa, dejar correr el asunto sin una decisión en uno u otro sentido ante la dificultad para recabar pruebas suficientes en contra de Pancho Campo MW, que, en todo caso, sería condenado de forma tácita al ostracismo. Se piensa que tras el escándalo la figura de Pancho Campo quedará tan seriamente dañada que en la práctica quedará fuera del circuito internacional del vino. Aunque se le dé por acabado, el IMW deberá tomar una decisión y en eso se barajan también dos opciones: seguir el dictamen del comité de investigación o someter la decisión final a la votación de los trescientos miembros del IMW de todo el mundo.
Font: Andres Proensa

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Tens cap dubte?
Enviar WhatsApp
Skip to content