agent comercial, el viatjant, venedor
La visita del viatjant
Recordo quan jo era menut, que la meva àvia materna tenia una petita merceria poble. Petita, però plena a vessar de coses: Colònies, camises, mocadors, pijames, botons, fils, jerseis, camises, joguets…. i nosaltres corríem per la botiga.
Hi havia però un dia, un moment, en el que durant una estona, els infants de la casa, havíem d’estar en silenci, quiets; sense molestar, perquè es rebia la vista d’una persona important, ben vestida… era el viatjant: i en aquell moment la meva àvia dedicava tota la seva atenció a aquell personatge, i se l’escoltava amb silenci; el viatjant era una persona que venia de lluny, que venia expressament al nostre poble, a oferir els seus productes, i nosaltres amb la boca oberta, l’observàvem.
D’això, fa molts anys. I avui en dia, ja no n’hi ha viatjants, no, ara en diuen comercials, o, agents comercials. Durant la meva vida laboral dins del sector del vi, he estat als dos costats del taulell: d’una banda comprant als comercials, i de l’altre fent de comercial jo mateix.
He tingut l’oportunitat de viatjar per la península, intentat vendre vi, i m’he trobat en situacions, que lluny de ser normals, eren habituals.
Situacions aquestes, en botigues de vins i en restaurants, que eren els llocs que jo visitava.
Al comercial ja no se’l tracta com quan jo era petit: Ara sembla ser que és una persona, que molesta, que ve a fotre’t la cartera, i al que la gent tracta sovint, amb menyspreu. I que molt sovint, s’abusa d’ell. Se n’abusa demanant-li descomptes impossibles, regals exagerats, o obligant-lo a dinar l’establiment (si no, no li compren res), atracant-lo amb el compte.
I m’he trobat llocs, on els hi he venut una ampolla a 10€, i si hi vaig a menjar, me’n cobren 30€ per ella, i es queden tant amples. O inflen el compte amb recomanacions fora de carta, ja que, com que paga el celler, se n’aprofiten.
O anar a dinar a un restaurant, el propietari seure a dinar amb el comercial, i a l’hora de pagar, cobrar-li dos dinars, el de l’amo i el del comercial. Realment insultant.
Sembla com si els restauradors vulguin eixugar la seva crisi, fent-ho pagar als viatjants que els volen vendre vi. Aquests mateixos restauradors, a meitat de la dècada passada, cada any es podien canviar el Mercedes. Ara no, i sembla, que vulguin fer pagar les culpes als seus proveïdors.
Segurament la meva visió comercial és errònia i equivocada, però quan jo he estat responsable d’algun establiment, i venia un comercial a dinar, primer de tot, jo estava content de que entre tots els establiments del mercat, hagués escollit el meu per a venir a menjar, i a més, l’ampolla de vi que consumia, jo no li cobrava: li’n demanava que me’n fes reposició a la comanda següent. A mi no se m’acudia de cobrar un vi, a preu de restaurant, a la persona que me l’havia venut.
Però això que jo sempre he fet per considerar-ho coherent, pràcticament no ho fa ningú.
Crec recordar, que quan jo era comprador, sempre vaig tractar bé als viatjants. I si hi va haver algú, al qual no el vaig atendre com corresponia, li demano avergonyit, les meves sinceres disculpes.
Versión Castellana
Recuerdo cuando yo era pequeño, que mi abuela materna tenía una pequeña mercería pueblo. Pequeña, pero repleta de todo: Colonias, camisas, pañuelos, pijamas, botones, hilos, jerséis, camisas, juguetes…. y nosotros corríamos por la tienda.
Había sin embargo un día, un momento, en el que durante un rato, los niños de la casa, teníamos que estar en silencio, quietos, sin molestar, porque se recibía la vista de una persona importante, bien vestida… era el viajante: y en ese momento mi abuela dedicaba toda su atención a aquel personaje, y lo escuchaba en silencio; el viajante era una persona que venía de lejos, que venía a adrede a nuestro pueblo, a ofrecer sus productos, y nosotros boquiabiertos, lo observábamos.
De esto, hace muchos años. Y hoy en día, ya no hay viajantes, no, ahora los llaman comerciales, o, agentes comerciales.
Durante mi vida laboral dentro del sector del vino, he estado en los dos lados del mostrador: de un lado comprando los comerciales, y del otro trabajando de comercial yo mismo.
He tenido la oportunidad de viajar por la península, intentado vender vino, y me he encontrado en situaciones, que lejos de ser normales, eran habituales.
Situaciones éstas, en tiendas de vinos y en restaurantes, que eran los lugares que yo visitaba.
Al comercial ya no se le trata como cuando yo era pequeño: Ahora parece ser que es una persona, que molesta, que viene a quitarte la cartera, y al que la gente trata a menudo, con desprecio. Y que muy a menudo, se abusa de él. Se abusa pidiéndole descuentos imposibles, regalos exagerados, o obligándolo a comer el establecimiento (si no, no le compran nada), atracándolo con la cuenta.
Y me he encontrado lugares, donde los he vendido una botella a 10 €, y si voy a comer, me cobran 30 € por ella, y se quedan tan anchos. O hinchan la cuenta con recomendaciones fuera de carta, ya que, como paga la bodega, se aprovechan.
O ir a comer a un restaurante, el propietario sentarse a comer con el comercial, ya la hora de pagar, cobrarle dos comidas, la del propietario y la del comercial. Realmente insultante.
Parece como si los restauradores quieran salir de su crisis, haciéndolo pagar a los comerciales que les quieren vender vino. Estos mismos restauradores, a mitad de la década pasada, cada año se podían cambiar el Mercedes. Ahora no, y parece que quieran hacer pagar las culpas a sus proveedores.
Seguramente mi visión comercial es errónea y equivocada, pero cuando yo he sido responsable de algún establecimiento, y venía un comercial a comer, primero de todo, yo estaba contento de que entre todos los establecimientos del mercado, hubiera escogido el mío para venir a comer, y además, la botella de vino que consumía, yo no se le cobraba: le pedía que me hiciera reposición al pedido siguiente. A mí no se me ocurría de cobrar un vino, a precio de restaurante, a la persona que me lo había vendido.
Pero eso que yo siempre he hecho por considerarlo coherente, prácticamente no lo hace nadie.
Creo recordar, que cuando yo era comprador, siempre traté bien a los viajantes. Y si hubo alguien, al que no le atendí como correspondía, le pido avergonzado, mis mas sinceras disculpas.