Y mi opinión, también podría ser, postureo. Sí.
el comidista, La prueba del postureo, vinos y vinachos. miquel iturriaga
La prueba del postureo, vinos y vinachos
Me llega un video, donde en un evento de vinos, se da a probar un vino barato de granel, a los asistentes, y donde se asegura que estos, son expertos.
La prueba realizada, no me parece mal, pero me gustaría hacer unas puntualizaciones, dejando claro que no es mi intención defender a nadie de las personas que salen en el video, puesto que ya son ellas mayorcitas para, si lo creen oportuno, responder.
De las personas que aparecen en el video, solo una, la considero un profesional del sector, el resto, podríamos decir que son aficionados al vino, pero no profesionales.
Esta prueba se realizó coincidiendo con una cata de vinos en el mercat del Born (Barcelona ciudad), el día 27 de Abril, y se trataba de una presentación de vinos biodinámicos y naturales.
El evento estaba centrado en los vinos biodinámicos, de los cuales soy un defensor desde que los conocí allá por el año 2002 (de la mano de Nicolás Joly), y también estaba dedicada a los vinos naturales, de los cuales soy un firme detractor (a excepción de los vinos de Domaine Viret, extraordinarios a mi juicio), pues no he encontrado a ningún vino natural digno de tener en consideración.
Ese día asistí a este evento, pero lamentablemente, no pude ver que ser hacia esta prueba (estuve poco rato, y seguramente se hizo antes o después de mi visita), y no pude participar.
Pero tengo que decir, que seguramente, si yo hubiera participado en esta prueba, no hubiera hablado mal del vino, y cuento el porqué.
Consideraciones
Primera. Los vinos naturales, salvo muy raras excepciones, nos ofrecen un amplio muestrario de todos los defectos conocidos del vino: olores desagradables, suciedad, oxidaciones, avinagrados, etc…. eso sí, de una manera muy natural (ya ves tu).
Dicho esto, podría ser,– insisto-, podría ser, que después de degustar algunos de estos desastres, al catar el vino de la prueba, si no éste no tenía defectos, se antojara como un vino correcto. Aunque un poco pillada, podría ésta ser una respuesta. Pero yo apuesto más por la segunda consideración.
Segunda. Cuando estudié sumillería, lo primero que nos inculcaron es que no debíamos juzgar todo el trabajo de una bodega, por el estado de una sola botella, pues en esa botella encontramos el trabajo y esfuerzo de mucha gente. Puede ser que una botella salga mal por algún motivo, lo que no significa que el resto de botellas sea igual.
Agustí Torello i Mata, nos enseñó una frase para salir de situaciones complicadas, cuando públicamente debíamos dar la opinión de un vino, y podía ser que el autor estuviera presente. La frase, delante de un vino mal elaborado era: “Sin duda, es un vino interesante, que seguro que tiene su mercado”; simplemente era una manera respetuosa de no decir nada y salir del embrollo.
De hecho, el único sumiller que sale en el video, hace una descripción del vino totalmente aséptica, educada y eufemística, sin mojarse. ¿Porque? Pues porque es una manifestación pública, y cabe la posibilidad de que ese vino pudiera ser de un cliente suyo, o de un amigo. Y por respeto y consideración, dice lo que dice.
El video, acaba con el autor de la prueba, vaciando la botella de vino a una alcantarilla, detalle absolutamente gratuito, de mal gusto, y rallando la ofensa.
Detalle que ni hacía falta, ni tiene gracia.